Imágenes digitales y deconvolución: El ABC de la exploración y procesamiento sísmico
![]() | |
Series | Geophysical References Series |
---|---|
Title | Digital Imaging and Deconvolution: The ABCs of Seismic Exploration and Processing |
Author | Enders A. Robinson and Sven Treitel |
DOI | http://dx.doi.org/10.1190/1.9781560801610 |
ISBN | 9781560801481 |
Store | SEG Online Store |
Imágenes digitales y deconvolución: El ABC de la exploración y procesamiento sísmico (SEG Geophysical References Series No. 15) covers the basic ideas and methods used in seismic processing, concentrating on the fundamentals of seismic imaging and deconvolution. Most chapters are followed by problem sets. Some exercises supplement textual material; others are meant to stimulate classroom discussions. Text and exercises deal mostly with simple examples that can be solved with nothing more than pencil and paper.
The book covers wave motion; digital imaging; digital filtering; various visualization aspects of the seismic reflection method; sampling theory; the frequency spectrum; synthetic seismograms; wavelets and wavelet processing; deconvolution; the need for continuing interaction between the seismic interpreter and the computer; seismic attributes; phase rotation; and seismic attenuation. The last of the 15 chapters provide a detailed mathematical overview. Digital Imaging and Deconvolution, nominated for the Association of Earth Science Editors award for best geoscience publication of 2008–2009, will interest professional geophysicists, graduate students, and upper-level undergraduates in geophysics. The book also will be helpful to scientists and engineers in other disciplines who use digital signal processing to analyze and image wave-motion data in remote-detection applications. The methods described are important in optical imaging, video imaging, medical and biological imaging, acoustical analysis, radar, and sonar.
Contents
- 1 Capítulo 1: Movimiento de ondas
- 2 Capítulo 2: Imágenes digitales
- 3 Capítulo 3: Visualización
- 4 Capítulo 4: Muestreo
- 5 Capítulo 5: Filtrado
- 6 Capítulo 6: Frecuencia
- 7 Capítulo 7: Ondículas
- 8 Capítulo 8: Sintéticos
- 9 Capítulo 9: Procesamiento de la ondícula
- 10 Capítulo 10: Deconvolución
- 11 Capítulo 11: Algunas consideraciones
- 12 Capítulo 12: Atributos
- 13 Capítulo 13: Fase
- 14 Capítulo 14: Absorción
- 15 Capítulo 15: Modelos de entrada-salida
Capítulo 1: Movimiento de ondas
- Introducción - Capítulo 1
- Frentes de ondas y trayectoria del rayo
- Solución de D'alembert
- Ondas unidimensionales
- Ondas sinusoidales
- Velocidad de fase
- Pulsos de ondas
- Sismología geométrica
- La velocidad de la luz
- Principio de Huygens
- Relexión y refracción
- Teoria del rayo
- Principio de Fermat
- Principio de Fermat y reflexión y refracción
- Difracción
- Analogía
- Apéndice A: Ejercicio
Capítulo 2: Imágenes digitales
- Sismología de Reflexión
- Procesamiento digitales
- Realce de señales
- Migración
- Interpretación
- Rayos
- Vector unitario tangente
- Tiempo de viaje
- El gradiente
- La derivada direccional
- El principio de tiempo mínimo
- La ecuación de Eikonal
- Ley de Snell
- Ecuación del rayo
- Ecuacón del rayo para velocidad lineal con la profundidad
- Camino del rayo para velocidad lineal con la profundidad
- Tiempo de viaje para velocidad lineal con la profundidad
- Punto de máxima profundidad
- Frente de onda para velocidad lineal con la profundidad
- Dos conjuntos ortogonales de círculos
- Migración en el caso de velocidad constante
- Implementación de la migración
- Apéndice B: Ejercicios
Capítulo 3: Visualización
- El método de sísmica de reflexión
- Interpretación sísmica
- Porosidad
- Pérdida por absorción y transmission
- La equación de onda
- Velocidad de onda
- Análisis de velocidad
- Tomografía sísmica
- Coherencia
- Apéndice C: Ejercicios
Capítulo 4: Muestreo
- Series de tiempo
- La ondícula
- Digitalización
- Frecuencia
- Movimiento sinusoidal
- Aliasing
- La frecuencia de Nyquist
- Muestro de datos geofísicos
- Apéndice D: Ejercicios
Capítulo 5: Filtrado
- Filtros digitales
- Convolución
- Filtro de retroalimentación
- Filtros inversos
- Mínimo retardo
- Apéndice E: Ejercicios
Capítulo 6: Frecuencia
- Espectro de frecuencias
- Magnitud del espectro y espectro de fase
- Transformada de Fourier
- Espectro de fase minima
- Transformada inversa de Fourier
- Apéndice F: Ejercicios
Capítulo 7: Ondículas
- Ondículas
- Transformada de Fourier
- Transformada Z
- Retraso: Mínimo, mixto y máximo
- Ondículas de doble longitude
- Ilustración del espectro
- Retraso en general
- Energía
- Autocorrelación
- Representación canónica
- Ondículas de fase cero
- Ondículas simétricas
- Ondícula de Ricker
- Apéndice G: Ejercicios
Capítulo 8: Sintéticos
- Introducción
- Polaridad
- Coeficientes de reflexión y transmisión
- La reflexión fantasma
- Modelo de torta
- Sismogramas sintéticos sin multiples
- Reverberaciones de agua
- Sismogramas sintéticos con multiples
- Ejemplos
- Coeficientes de reflexión pequeños y blancos
- Apéndice H: Ejercicios
Capítulo 9: Procesamiento de la ondícula
- Ondículas
- Filtro conformador
- Filtro spike
- El modelo convolucional blanco
- Procesamiento de la ondícula
- Filtro pasa-todo
- Modelo convolucional
- Ondícula de retraso no mínimo
- Deconvolución de la firma
- Vibros
- Estimación de la ondícula en sensores dualres
- Deconvolución: Einstein o predictiva?
- Resúmen
- Apéndice I: Ejercicios
Capítulo 10: Deconvolución
- Modelos utilizados para la deconvolución
- Predicción de mínimos cuadrados y suavizamiento
- El filtro de error predicción
- Deconvolución de pico
- Deconvolución predictiva
- Modelado de la cola y modelado de la cabeza
- Deconvolución sísmica
- Modelo convolucional por partes
- Modelo convolucional variable en tiempo
- Modelo de coeficientes de reflexión aleatorios
- Implementación de la deconvolución
- Representación canónica
- Apéndice J: Ejercicios
Capítulo 11: Algunas consideraciones
- Filtros error-predicción
- Reverberaciones en agua
- Deconvolución Gap de un ondícula de retardo mixto
- Preblanqueo
- Distancia de predicción
- Deconvolución predictiva de un modelo guiado
- Modelo convolucional en el dominio de las frecuencias
- Blanqueo espectral variable en tiempo
- Deconvolución basada en modelos
- Deconvolución consiste en superficie
- Procesamiento digital itneractivo
- Apéndice K: Ejercicios
Capítulo 12: Atributos
- Procesamiento interpretativo
- Atributos sísmicos
- Atributos instantáneos
- Mapa de atributos de secuencia sísmica (SSAM)
- Cubo de coherencia (C3)
- SSAM y C3
- Apéndice L: Diseño de la transformada de Hilbert
- Apéndice M: Ejercicios
Capítulo 13: Fase
- Rotacón de fase
- Propuestas alternativas a la rotación de fase
- Aproximación de la raíz de limitación de banda
- Apéndice N: El teorema del retraso de energía
Capítulo 14: Absorción
Capítulo 15: Modelos de entrada-salida
- Introducción - Capítulo 15
- Sistemas digitales lineales invariantes en el tiempo
- Sistemas analógicos lineales invariantes en el tiempo
- Funciones digitales de transferencia
- Funciones análogicas de transferencia
- Causalidad y estabilidad de sistemas digitales
- Causalidad y estabilidad de sistemas analógicos
- Respuesta en frecuencia de un sistema digital
- Predicción digital
- Predicción digital del error
- Predicción analógica del error