Perfil sísmico vertical

Mediciones de la respuesta de un geófono en varias profundidades dentro de un pozo a partir de fuentes sobre la superficie. Ver Figuras V-10 y V-11, Sheriff y Geldart[1].
Algunas veces las fuentes de la superficie son movidas alrededor del área, así como la profundidad del geófono está siendo cambiada. Donde el punto de la fuente es una distancia horizontal apreciable desde la cabeza del pozo, el resultado es un VSP offset; este proporciona una manera de mirar hacia el lado del pozo.
Para un VSP azimutal las fuentes son offset en diferentes direcciones. En un VSP de fuente móvil una fuente de la superficie se mueve mientras el geófono en el pozo permanece estacionario; esto proporciona otra manera de mirar hacia el lado del pozo. En un VSP inverso la fuente está en el pozo y los geófonos están sobre la superficie.
Los VSP también son ejecutados en pozos direccionales y horizontales. Un perfil sísmico vertical hacia arriba es hecho con la sonda en un pozo desviado y la fuente se mueve verticalmente sobre ella.
El resultado de un VSP es comúnmente desplegado como un apilado de corrida; ver Figura C-16.


Referencias
- ↑ Sheriff, R. E; Geldart, L. P (August 1995). Exploration Seismology, 2nd Ed. Cambridge Univ. Press. p. 487–492. ISBN 9780521468268.
- ↑ Gilpatrick, Rory; Fouquet, Doyle (1989). "A user’s guide to conventional VSP acquisition". The Leading Edge 8 (3): 34–39. doi:10.1190/1.1439615. ISSN 1070-485X.
- ↑ Hinds, Ronald C.; Anderson, Neil L.; Kuzmiski, Richard D. (1996). VSP Interpretive Processing. Society of Exploration Geophysicists. doi:10.1190/1.9781560801894.