Envolvente de traza
La envolvente de traza es un atributo sísmico, también conocido como amplitud instantánea, es una representación de la amplitud de una función oscilatoria . La cantidad es del mismo orden del valor absoluto de las amplitudes de la función. La amplitud instantánea varía aproximadamente entre 0 y el valor absoluto de la amplitud máxima de la traza.
La envolvente de señales sísmicas es independiente de la fase y puede estar relacionada directamente a una variedad de otros atributos de traza. La envolvente de la traza de una señal sísmica puede representar el contraste de interfaz individual o la respuesta combinada de varias interfaces, dependiendo del ancho de banda sísmico.[1]
La amplitud instantánea de una traza sísmica está relacionada a la forma de la traza llamada análisis de la traza compleja, la cual es la representación de la traza sísmica original como una función de valor complejo . Así la amplitud de traza está dada por el módulo a cada instante
.
Acá, la parte real de la traza compleja , es solamente la traza sísmica original .
La parte imaginaria , también llamada cuadratura de traza, se calcula tomando la transformada de Hilbert de .
La envolvente de traza es un atributo físico y se puede usar como un discriminador efectivo para las siguientes características:
- Es proporcional al contraste de impedancia acústica, por lo tanto se relaciona con la reflectividad.
- Puntos brillantes ("Bright Spots").
- Posible acumulación de gas.
- Límites de secuencias.
- Efectos de ajuste de capa delgada.
- Discordancias.
- Cambios mayores en la litología.
- Cambios mayores en el ambiente deposicional.
- Cambios laterales que indican fallamiento.
- Correlación espacial de porosidad y otras variaciones litológicas.
Referencias
<referencias/>
- ↑ Taner, Turhan (1992), Attributes Revisited, Rock Solid Images Houston, Texas (publicado en 2000)