Funciones termodinámicas
Ver la Figura T-2. La primera ley de la termodinámica simplemente reconoce que el calor es una forma de energía y, por lo tanto, un factor en la conservación de la energía. La segunda ley establece que un motor de calor cíclico requiere una diferencia de temperatura sobre la cual operar. Estas leyes pueden ser expresadas como
donde U = energía intrínseca y dU= ∂Q–∂W, T=temperatura = (∂u/∂'s')v,S= entropía y dS= ∂ Q / T , P= presión = – (∂ u/∂ v) s , V = volumen, Q = calor, W = trabajo, y un subíndice indica una variable que permanece constante durante una diferenciación; u = energía intrínseca/unidad masa, s = entropía/unidad de masa, v = volumen/unidad de masa = volumen específico . Solo dos de las variables u, s, T, v, P son independientes y describen el estado de una sustancia; una ecuación de estado es una relación entre tres cualquiera.