Correcciones estáticas, estáticas
{{#category_index:S|correcciones estáticas, estáticas}}
Correcciones aplicadas a los datos sísmicos para compensar los efectos de variaciones en la elevación, espesor de la capa superficial de baja velocidad (meteorización), velocidad sísmica de la capa meteorizada, y/o referencia del datum. El objetivo es determinar los tiempos de llegada de reflexión que se habrían observado si todas las medidas hubieran sido realizadas (usualmente) en un plano horizontal sin la presencia de capa meteorizada o de baja velocidad. Estas correcciones son basadas en datos de pozos verticales, modelos basados en primeros arribos de refracciones desde la base de la capa de baja velocidad (Ver la figura S-22), suavizado de modelos y algunas veces otros métodos geofísicos.
El acuerdo más común es que una corrección estática negativa reduce el tiempo de reflexión.
(a) Estática basada en tiempos verticales de pozo implica la medición directa de los tiempos de viaje verticales desde una fuente enterrada; ver disparos en pozos verticales. Este suele ser el mejor método de corrección estática cuando es posible.
(b) Modelos basados en primeros arribos de refracciones desde la base de la capa de baja velocidad es el método más común que se realiza en el campo (o estimación de las primeras llegadas) correcciones estáticas, especialmente cuando se utilizan fuentes de superficie. El método ABC (ver) y las variaciones para suposiciones más complejas se utilizan para este cálculo; ver estáticas de refracción.
(c) Métodos estáticos basados en modelos suavizados supone que los patrones irregulares de los eventos tienen resultados en común a las variaciones cercanas a la superficie y por lo tanto los cambios de las correcciones estáticas en la traza debe ser tal que reduzca al mínimo tales irregularidades. La mayoría de los programas que determinan la estática automáticamente se basan en métodos estadísticos para lograr la minimización. Los métodos de suavización de datos son generalmente aplicados para remover pequeños errores residuales después de aplicar primero los métodos (a) o (b). Las correcciones estáticas de orden secundario son llamadas a menudo estáticas de recorte. [1] [2]
Detrás del concepto de las correcciones de estática convencionales está la suposición de que una simple variación del tiempo de una traza sísmica entera producirá el registro sísmico que habría sido observado (1) si los geófonos se encuentran desplazados verticalmente hacia abajo (o hacia arriba) del plano de referencia, no sería una suposición estrictamente verdadera, especialmente si la distancia del plano de referencia en superficie es grande, y (2) que la velocidad del sub plano de referencia no cambia horizontalmente. Los métodos de corrección estática convencionales son más propensos a fallar donde hay (1) cambios rápidos a lo largo de la topografía o de la base de la capa meteorizada, (2) cambios en la velocidad horizontal por debajo de la capa meteorizada, (3) grandes diferencias entre la elevación del plano de referencia y la base de la capa meteorizada, o (4) controles inadecuados en estáticas de longitud de onda larga (ver). Los valores anómalos grandes del piso oceánico son asociados con el cambio de velocidades horizontales que no pueden ser compensados con las correcciones estáticas. Las estáticas de las ondas-S a menudo son notablemente diferentes y tienen una estática más grande que las ondas_P.
Referencias
- ↑ Sheriff, R. E; Geldart, L. P (August 1995). Exploration Seismology, 2nd Ed. Cambridge Univ. Press. p. 261–268, 303–307, 474. ISBN 9780521468268.
- ↑ Cox, Mike (1999). Static Corrections for Seismic Reflection Surveys. Society of Exploration Geophysicists. http://library.seg.org/doi/book/10.1190/1.9781560801818/.
Ver también
Correcciones estáticas de refracción
Correcciones estáticas residuales