Fase normalizada
La fase normalizada es un atributo sísmico. En algunos casos, una sección en blanco y negro con balanceo de amplitudes similar a aquellas de la sección sísmica es requerida para interpretación. Una ventana convencional corta de aplicación de un control automático de amplitudes cambian las características de los eventos reflejados; de ahí que los intérpretes no estén a favor de ésta. La imagen sin el cambio de estas características básicas es el coseno de la fase instantánea. Dicha imagen tiene todos los detalles de la sección de fase instantánea y muestra la continuidad lateral deseada. No tiene información de amplitud y su envolvente es la contante unitaria.[1]
Referencias
<referencias />
- ↑ Taner, Turhan (1992), Attributes Revisited, Rock Solid Images Houston, Texas (published 2000)