Factor metálico
Medida del cambio total en conductividad o capacidad de una roca que depende de la frecuencia, usada en la interpretación de datos IP. El factor metálico es el efecto de frecuencia porcentual normalizado a través de la división por la resistividad medida (ρα in ohm-feet) y multiplicado por una constante:
1. Originalmente el factor metálico fue definido como:
donde ρdc es la resistividad a baja frequencia y ρac es la resistividad a alta frequencia en ohm-feet.
2. En el dominio de la frequencia la definion usada es:
3. En el dominio del tiempo, el factor metálico es:
donde M es cargabilidad en milivoltios-segundos por voltio y ρdc es en ohm-metros. Esta unidad es similar a los parámetros de Keller’, capacidad especifica (ver) o capacidad estática.
4. A tiempos constante el promedio (a veces llamado susceptibilidad eléctrica o capacitividad) entre el momento de un dipolo de corriente inducida por unidad de volumen (P) y campo eléctrico (E):
El factor metálico tiene unidades de conductividad. También es llamado factor de conducción metálica.