Proyección de mapa
Un esquema para mostrar la superficie curvada de la Tierra sobre una superficie plana. Algunas de las proyecciones más comunes se muestran en la Figura M-4. Distorsiones de un tipo u otro son inevitables. Equivalencia es la propiedad de proyección en la que el producto de los factores de escala ortogonales se mantiene constante de modo que las áreas se conservan. La conformidad es la propiedad en la que los ángulos se conservan. Las líneas estándar son círculos grandes o pequeños a lo largo de los cuales la escala es uniforme y constante.
(a) Proyecciones tangenciales son proyecciones sobre una superficie (plano, cilindro o cono) tangente a la Tierra; (b) proyecciones secantes son aquellas hechas sobre superficies que interceptan la Tierra. (c) Una proyección transversal tiene su eje perpendicular al eje de la Tierra (algunas veces en cualquier ángulo del eje de la Tierra). Una proyección azimutal es sobre un plano tangente; las distorsiones aumentan a medida que la distancia desde el punto de tangencia incrementa. (e) Una proyección estereográfica es azimutal y conforme. (f) Una policónica tiene un meridiano central recto y cada paralelo es el arco de un círculo y su estándar; la escala a lo largo de los meridianos es por lo tanto variable y el mapa no es ni equivalente ni conforme. Las (g) proyecciones transversales de Mercator (sobre un cilindro a ángulos rectos del eje de la Tierra) y las proyecciones cónicas de Lambert (ver) forman muchos sistemas de coordenadas oficiales. El sistema de coordenadas universal transversal de Mercator (ver) es un sistema estándar de uso generalizado. (h) La proyección de Robinson permite una cierta distorsión de tamaño en latitudes altas para mantener formas en latitudes medias y bajas.