Geófono

From SEG Wiki
Jump to navigation Jump to search
This page is a translated version of the page Dictionary:Geophone and the translation is 100% complete.


Instrumento que se usa para transformar energía sísmica en un voltaje eléctrico; un sismómetro, detector, receptor, sismodetector, bicho o recolector. Los geófonos comúnmente responden a un solo componente del desplazamiento del suelo, velocidad o aceleración involucrada en el paso de una onda sísmica. Se usan tres receptores mutuamente ortogonales para registrar los tres componentes; ver "trifono". La mayoría de los geófonos terrestres son del tipo de bobina móvil; ver Figura G-5.

FIG. G-5. Geófono. (a) Dibujo esquemático de elementos esenciales: un cable (o bobina) con masa inercial que permanece estable mientras el imán se mueve. (b) La mitad de un geófono de bobina móvil. (c) Corte de un géofono de grado digital. (Cortesía de Geo Space).

Una bobina está suspendida mediante resortes en un campo magnético (el imán puede estar integrado a la cubierta del instrumento). Una onda sísmica mueve la cubierta y el magneto, pero la bobina permanece relativamente estacionaria debido a su inercia. El movimiento relativo de un campo magnético con respecto a la bobina genera un voltaje a través de la bobina, el voltaje es proporcional a la velocidad relativa de la bobina con respecto al imán (cuando está por encima de la frecuencia natural del geófono). Por debajo de la frecuencia natural, la salida (para la entrada de velocidad constante del movimiento del imán) es proporcional a la frecuencia y, por lo tanto, a la aceleración involucrada en el paso de la onda sísmica. [1] . Comparar con hidrófono y cable marino.


Referencias

  1. Evenden, B. S; Stone, D. R.; Anstey, N. A (1971). Seismic prospecting instruments. 1. Gebru¨der-Borntraeger. ISBN 978-3443130039.


Enlaces externos

find literature about
Geophone/es
SEG button search.png Datapages button.png GeoScienceWorld button.png OnePetro button.png Schlumberger button.png Google button.png AGI button.png