Ecuación de Gardner
{{#category_index:G|Gardner’s equation}}
![]() | |
Term | Gardner's equation |
---|---|
Pronunciation | gard’ n∂r |
Series | Geophysical Reference Series |
Author | Robert E. Sheriff |
DOI | http://dx.doi.org/10.1190/1.9781560802969 |
ISBN | 978-1-56080-118-4 |
Store | SEG Online Store |
La ecuación de Gardner o la relación de Gardner, nombrada en honor a G. H. F. Gardner y L. W. Gardner, es una ecuación empíricamente derivada que relaciona la velocidad sísmica de la Onda P con la densidad aparente de la litología en la cual la onda viaja. La ecuación es la siguiente:
donde es la densidad aparente en g/cm3, es la velocidad de la onda P en ft/s, y y son constanres empíricamente derivadas que dependen de la geología. Gardner et al. propusieron que se puede optener un buen ajuste suponiendo que y .[1] Suponiendo esto, la ecuación es reducida a:
Si es medida en m/s, y la ecuacion es:
Esta ecuación es muy popular en exploración de petróleo debido a que provee información acerca de la litología apartir de velocidades interválicas obtenidas de datos sísmicos. Las constantes y son usualmente calibradas del registro de sónico y el registro de densidad, pero en ausencia de estos, las constantes de Gardner son una buena aproximación.
La relación empírica que la densidad es proporcional a la potencia 1/4 de la velocidad de la onda P:
donde a es 0.31 cuando V es en m/s, y 0.23 cuando es en ft/s[1].
Referencias
- ↑ 1.0 1.1 Gardner, G.H.F.; Gardner L.W. & Gregory A.R. (1974). "Formation velocity and density -- the diagnostic basics for stratigraphic traps". Geophysics 39: 770–780. doi:10.1190/1.1440465.