SP electroquímico
Componente del SP (potencial espontáneo) que comprende la suma del potencial de unión líquida y el potencial de lutita, ambos determinados por la relación de la actividad del agua de formación y la del filtrado de lodo. El potencial de unión líquida se produce en el contacto entre el filtrado de invasión y el agua de formación como resultado de las diferencias en las tasas de cambio de difusión de iones desde una solución más concentrada a una más diluida (célula de concentración). Los iones de cloruro cargados negativamente tienen mayor movilidad que los iones de sodio positivos y una carga negativa en exceso tiende a cruzar el límite, lo que resulta en una diferencia de potencial. El potencial de lutita (también denominado membrana de lutita, Nernst o potencial de Mounce) se debe a que las lutitas actúan como una membrana catiónica que permite que fluyan los cationes de sodio a través de ella, pero no los aniones de cloruro. Los potenciales de unión líquida y de lutita son aditivos. Ver SSP y potential electrocinético.