Corredor apilado
La sumatoria de algunas trazas en un perfil sísmico vertical (VSP) ascendente que ha sido procesado para preservar únicamente los eventos primarios de la reflexión y que ha sido desplazado en tiempo a su tiempo de arribo doble en la superficie.
La sumatoria es sobre una ventana de datos (un corredor) comenzando en el primer quiebre de tiempo y usualmente finalizando 200–300 ms después. Esto elimina la mayoría de los múltiples.
Esto también es llamado corredor externo, y se presenta cuando no se usa un adjetivo modificador. Después que el corredor externo ha sido removido, en ocasiones la porción remanente del VSP es apilada para producir un corredor interno apilado que resalte los múltiples. Ver Figura C-16.
Referencias
Vínculos externos
- ↑ Whaley, J., 2017, Oil in the Heart of South America, https://www.geoexpro.com/articles/2017/10/oil-in-the-heart-of-south-america], accessed November 15, 2021.
- ↑ Wiens, F., 1995, Phanerozoic Tectonics and Sedimentation of The Chaco Basin, Paraguay. Its Hydrocarbon Potential: Geoconsultores, 2-27, accessed November 15, 2021; https://www.researchgate.net/publication/281348744_Phanerozoic_tectonics_and_sedimentation_in_the_Chaco_Basin_of_Paraguay_with_comments_on_hydrocarbon_potential
- ↑ Alfredo, Carlos, and Clebsch Kuhn. “The Geological Evolution of the Paraguayan Chaco.” TTU DSpace Home. Texas Tech University, August 1, 1991. https://ttu-ir.tdl.org/handle/2346/9214?show=full.