Punto medio común
Punto medio común o CMP (por sus siglas en inglés) Tener el mismo punto medio entre fuente y receptor. Ver Figura C-9. Algunas veces se denomina erróneamente como punto común en profundidad o punto de reflexión común.

FIG. C-9. Método de punto medio común. (a) En un disparo de cobertura grado seis, con grupos de 24 geófonos y la fuente puntual, se mueve a intervalos de dos grupos entre disparos sucesivos; el mismo subsuelo se muestrea seis veces (A⇒23, B⇒21, C⇒19, D⇒17, E⇒15, F⇒13). (b) Un reflector inclinado no tiene un punto de reflejo común y el apilamiento de los puntos medios comunes resulta en varios puntos de reflexión común, a menos que DMO (ver) o migración preceda al apilamiento. (c) Para lograr un punto de reflejo común en el caso de buzamiento es necesario un espaciamiento desigual en superficie. (d) Un registro de fuente común es una colección de trazas que tienen la misma fuente; (e) registro de receptor común; (f) registro de distancia fuente a receptor común. (g) Si hay variación de velocidad lateral, se requiere migración antes de apilar para formar un registro de punto de imagen común. Compare con la Figura C-13. Todos los diagramas consideran velocidad constante.