(r∂ zij’ ∂ w∂l īz,) <b>1</b>. Separar una curva o superficie en sus componentes de longitud de onda larga (o baja frecuencia), llamado el <b>regional</b>, y sus componentes de longitud de onda corta (o alta frecuencia), llamado el <b>residual</b>. Residualizar intenta predecir efectos regionales y encontrar anomalías locales mediante la sustracción de los efectos regionales. Esta separación no es única. Métodos de residualización (Figura [[:File:FIGR-10.png|R-10]]) incluyen (a) método gráficos, en los cuales un regional suave es dibujado sobre un perfil o los contornos se suavizan y espacian de manera más uniforme; (b) método polinomial, en el cual el regional es representado por un polinomio ajustado a los datos observados; (c) filtrado en el dominio espectral, en el que ciertos números de onda se atenúan mediante filtrado; (d) método de extracción, en el cual el campo de un modelo que representa ciertas partes de la geología se calcula y se resta al campo observado; (e) continuación hacia arriba, lo que atenúa los efectos de las fuentes poco profundas. Estos métodos pueden considerarse como operaciones de convolución 2D (<b>convolución del mapa</b>) y algunos de ellos producen efectos de halo sobre anomalías locales. Ver Cowan and Cowan (1993).
+
<b>1</b>. Separar una curva o superficie en sus componentes de longitud de onda larga (o baja frecuencia), llamado el <b>regional</b>, y sus componentes de longitud de onda corta (o alta frecuencia), llamado el <b>residual</b>. Residualizar intenta predecir efectos regionales y encontrar anomalías locales mediante la sustracción de los efectos regionales. Esta separación no es única. Métodos de residualización (Figura [[:File:FIGR-10.png|R-10]]) incluyen (a) método gráficos, en los cuales un regional suave es dibujado sobre un perfil o los contornos se suavizan y espacian de manera más uniforme; (b) método polinomial, en el cual el regional es representado por un polinomio ajustado a los datos observados; (c) filtrado en el dominio espectral, en el que ciertos números de onda se atenúan mediante filtrado; (d) método de extracción, en el cual el campo de un modelo que representa ciertas partes de la geología se calcula y se resta al campo observado; (e) continuación hacia arriba, lo que atenúa los efectos de las fuentes poco profundas. Estos métodos pueden considerarse como operaciones de convolución 2D (<b>convolución del mapa</b>) y algunos de ellos producen efectos de halo sobre anomalías locales. Ver Cowan and Cowan (1993).
Latest revision as of 07:12, 19 March 2020
1. Separar una curva o superficie en sus componentes de longitud de onda larga (o baja frecuencia), llamado el regional, y sus componentes de longitud de onda corta (o alta frecuencia), llamado el residual. Residualizar intenta predecir efectos regionales y encontrar anomalías locales mediante la sustracción de los efectos regionales. Esta separación no es única. Métodos de residualización (Figura R-10) incluyen (a) método gráficos, en los cuales un regional suave es dibujado sobre un perfil o los contornos se suavizan y espacian de manera más uniforme; (b) método polinomial, en el cual el regional es representado por un polinomio ajustado a los datos observados; (c) filtrado en el dominio espectral, en el que ciertos números de onda se atenúan mediante filtrado; (d) método de extracción, en el cual el campo de un modelo que representa ciertas partes de la geología se calcula y se resta al campo observado; (e) continuación hacia arriba, lo que atenúa los efectos de las fuentes poco profundas. Estos métodos pueden considerarse como operaciones de convolución 2D (convolución del mapa) y algunos de ellos producen efectos de halo sobre anomalías locales. Ver Cowan and Cowan (1993).
This website uses cookies. If you continue without changing your browser settings, you consent to our use of cookies in accordance with our cookie policy. You can disable cookies at any time. Learn more
We also use partner advertising cookies to deliver targeted, geophysics-related advertising to you; these cookies are not added without your direct consent.