[[File:FIGA-5.png|thumb|center|450px|FIG. A-5. <b>Datación</b> radiactiva. (<b>a</b>) Algunos elementos naturalmente radiactivos. (<b>b</b>) Aplicaciones de la datación a varios tipos de rocas de varias edades geológicas. Los métodos escritos en cursivas usualmente se utilizan en la datación de levantamientos metamórficos, opuesto a la datación de cristalización magmática. (De Doyle y Bennett, 1998, 353 y 380).]]
+
[[File:FigA-5.png|thumb|center|450px|FIG. A-5. <b>Datación</b> radiactiva. (<b>a</b>) Algunos elementos naturalmente radiactivos. (<b>b</b>) Aplicaciones de la datación a varios tipos de rocas de varias edades geológicas. Los métodos escritos en cursivas usualmente se utilizan en la datación de levantamientos metamórficos, opuesto a la datación de cristalización magmática. (De Doyle y Bennett, 1998, 353 y 380).]]
Revision as of 07:46, 9 April 2020
La edad de las rocas está determinada por la presencia de fósiles característicos, eventos deposicionales tales como la depositación de cenizas, datación por radioisótopos (ver Figura Fig. A-5), inversiones del campo magnético de la tierra (ver Figura G-4), patrones de secuencias estratigráficas (ver Figura S-5), etc. La edad relativa de las rocas está determinada por las rocas que se encuentran estratigráficamente por encima y por debajo de ellas.
FIG. A-5. Datación radiactiva. (a) Algunos elementos naturalmente radiactivos. (b) Aplicaciones de la datación a varios tipos de rocas de varias edades geológicas. Los métodos escritos en cursivas usualmente se utilizan en la datación de levantamientos metamórficos, opuesto a la datación de cristalización magmática. (De Doyle y Bennett, 1998, 353 y 380).
This website uses cookies. If you continue without changing your browser settings, you consent to our use of cookies in accordance with our cookie policy. You can disable cookies at any time. Learn more
We also use partner advertising cookies to deliver targeted, geophysics-related advertising to you; these cookies are not added without your direct consent.