Difference between revisions of "Dictionary:Seismic trace/es"
(Created page with "La traza sísmica grabada por un sismógrafo es considerada como la parte real de una traza compleja. Mediante la realización de una rotación de fase de 90 grados de la traz...") |
|||
Line 22: | Line 22: | ||
==Traza Sísmica Compleja== | ==Traza Sísmica Compleja== | ||
− | La traza sísmica grabada por un sismógrafo es considerada como la parte real de una traza compleja. Mediante la realización de una rotación de fase de 90 grados de la traza grabada, se puede obtener la parte imaginaria de la traza compleja. La traza sísmica compleja es una función compleja, cuyas partes real e imaginaria fueron previamente mencionadas.<ref name="Barnes">{{cite journal|last=Barnes|first=A.E.|year=2007|title=A tutorial on complex seismic trace analysis|journal=Geophysics|volume=72|pages=W33-W43|doi = 10.1190/1.2785048 }}</ref> De la traza sísmica compleja, se pueden definir [[Special:MyLanguage/seismic attribute|atributos sísmicos]] tales como, | + | La traza sísmica grabada por un sismógrafo es considerada como la parte real de una traza compleja. Mediante la realización de una rotación de fase de 90 grados de la traza grabada, se puede obtener la parte imaginaria de la traza compleja. La traza sísmica compleja es una función compleja, cuyas partes real e imaginaria fueron previamente mencionadas.<ref name="Barnes">{{cite journal|last=Barnes|first=A.E.|year=2007|title=A tutorial on complex seismic trace analysis|journal=Geophysics|volume=72|pages=W33-W43|doi = 10.1190/1.2785048 }}</ref> De la traza sísmica compleja, se pueden definir [[Special:MyLanguage/seismic attribute|atributos sísmicos]] tales como, amplitud compleja, fase, fase instantánea y frecuencia instantánea. |
Revision as of 13:33, 13 April 2019
![]() | |
Term | seismic trace |
---|---|
Series | Geophysical Reference Series |
Author | Robert E. Sheriff |
DOI | http://dx.doi.org/10.1190/1.9781560802969 |
ISBN | 978-1-56080-118-4 |
Store | SEG Online Store |
En sismología, una traza sísmica se refiere a la curva grabada por un sismógrafo sencillo, when se mide el movimiento en el sub-suelo. El nombre proviene de la curva trazada por el sismógrafo, a medida de que un rollo de papel rota y una aguja con tinta deja un trazo (traza), de la cual se puede extraer información acerca de las propiedades del sub-suelo. Los instrumentos actuales graban los datos de forma digital, y la palabra traza, por lo tanto, adquiere el sentido de una curva digital.
Un arreglo regular de mediciones provenientes de un canal sísmico (ó canales apilados); un arreglo digital de una dimensión de valores numéricos regularmente muestreados.
Traza Sísmica Compleja
La traza sísmica grabada por un sismógrafo es considerada como la parte real de una traza compleja. Mediante la realización de una rotación de fase de 90 grados de la traza grabada, se puede obtener la parte imaginaria de la traza compleja. La traza sísmica compleja es una función compleja, cuyas partes real e imaginaria fueron previamente mencionadas.[1] De la traza sísmica compleja, se pueden definir atributos sísmicos tales como, amplitud compleja, fase, fase instantánea y frecuencia instantánea.
References
- ↑ Barnes, A.E. (2007). "A tutorial on complex seismic trace analysis". Geophysics 72: W33-W43. doi:10.1190/1.2785048.