Difference between revisions of "Dictionary:Retrograde/es"
Line 3: | Line 3: | ||
{{lowercase}} | {{lowercase}} | ||
{{#category_index:R|retrograde}} | {{#category_index:R|retrograde}} | ||
− | <b>1</b>. Movimiento rotacional opuesto a la direccion habitual. Las ondas de Rayleigh se denominan a veces ondas retrógradas porque el movimiento cerca de la superficie es en órbitas elípticas de tal manera que la partícula se desplaza en dirección opuesta a la onda en la parte superior de la elipse; véase Figura [[ | + | <b>1</b>. Movimiento rotacional opuesto a la direccion habitual. Las ondas de Rayleigh se denominan a veces ondas retrógradas porque el movimiento cerca de la superficie es en órbitas elípticas de tal manera que la partícula se desplaza en dirección opuesta a la onda en la parte superior de la elipse; véase Figura [[:File:FIGR-3.png|R-3]]. <b>2</b>. Rama de una curva tiempo-distancia resultante de gradientes de velocidad muy fuertes. Véase Figura [[Special:MyLanguage/Dictionary:Fig_D-19|D-19]]b. También llamado [[Special:MyLanguage/Dictionary:reverse_branch|''rama inversa'']] (q.v.). |
Revision as of 18:53, 18 January 2020
1. Movimiento rotacional opuesto a la direccion habitual. Las ondas de Rayleigh se denominan a veces ondas retrógradas porque el movimiento cerca de la superficie es en órbitas elípticas de tal manera que la partícula se desplaza en dirección opuesta a la onda en la parte superior de la elipse; véase Figura R-3. 2. Rama de una curva tiempo-distancia resultante de gradientes de velocidad muy fuertes. Véase Figura D-19b. También llamado rama inversa (q.v.).