Magnetismo remanente
Remanencia; magnetización remanente en la ausencia de un campo magnético inducido. (a) Magnetización remanente normal (NRM) es la magnetización residual que poseen las rocas y otros materiales in situ; a menos que otro termino aplique, esta situación implica magnetismo remanente. (b) Magnetización termo-remanente (TRM) permanece después de que una muestra ha sido enfriada a temperatura por debajo del punto de Curie en un campo magnético. (c) Magnetizacion remantente química (CRM) se adquiere cuando una sustancia magnética se forma químicamente o se cristaliza en presencia de un campo magnético por debajo del punto de Curie. (d) Magnetización remanente depositacional (o detrítica) (DRM) se adquiere en sedimentos cuando partículas de minerales magnéticos están alineados preferencialmente por el campo magnético ambiental durante el depósito (usualmente en presencia de agua). (e) Magnetización remanente isotérmica (IRM) es magnetización remanente en el sentido ordinario, i.e., la magnetización después de aplicar y subsecuentemente remover un campo magnético; este tipo de magnetizacion no se relaciona con paleomagnetismo, excepto por el efecto de relámpagos en la superficie de rocas expuestas. (f) Magnetización remanente por presión (PRM) es adquirida como resultado de la aplicación de un esfuerzo; los efectos generalmente se vuelven más pronunciados conforme la deformación procede de elástica a plástica. Ver también magnetización viscosa.