Plataforma de perforación

El equipo usado para la perforación rotativa de un pozo (Ver Figura D-28). Usualmente consiste en sistemas de elevación, rotación, circulación, prevención de explosiones y generación de energía. El sistema de elevación usualmente involucra una torre de perforación (generalmente montada en el lugar) o un mástil (en su mayor parte preensamblado) rematado con un bloque de corona (un conjunto de poleas) y un bloque viajera (un conjunto de poleas que puede moverse hacia arriba y hacia abajo y que sostiene la unión giratoria que permite al vástago de perforación rotar libremente). El malacate usado para halar los cables se encuentra generalmente en el piso de la plataforma. La mesa rotativa y el buje del vástago de perforación usados para rotar al vástago de perforación y el taladro se encuentran generalmente en el centro del piso de la plataforma. El vástago de perforación es una tubería pesada de acero (con frecuencia de forma cuadrada o hexagonal) que pasa a través de la mesa rotativa y se conecta al vástago de perforación; éste transmite torsión desde el buje del vástago de perforación para así rotar la tubería de perforación.
El piso de la plataforma está generalmente elevada para dejar espacio a los mecanismos de prevención de reventones (válvulas que pueden cerrarse en caso de que los fluidos a alta presión amenacen con expulsar material del pozo). Una barrena ( Ver Figure D-26) para cortar o perforar el pozo se encuentra en el extremo inferior del tubo de perforación.

Un pesado portamecha o lastrabarrena, usado para hacer peso sobre la barrena, se coloca en la parte superior de la misma y justo sobre él se suelen encontrar las herramientas adicionales de prevención de reventones (vea Figura D-27). La circulación se realiza bombeando fluido (lodo de perforación, q.v.) hacia abajo a través de la tubería de perforación y la barrena, y luego hacia arriba a través del espacio anular que rodea a la tubería. El lodo que emerge del espacio anular es muestreado; su viscosidad y densidad son medidas; y el gas y la materia suspendida en el lodo son eliminados para limpiar al lado y condicionarlo para ser bombeado nuevamente a través de la tubería de perforación. También se utilizan otros tipos de equipos de perforación, incluyendo motores de fondo del pozo que con frecuencia son accionados por el lodo circulante.
Referencias
- ↑ Gerding, Mildred (1986). Fundamentals of petroleum. Petroleum Extension Service, Univ of Texas at Austin. p. 112. ISBN 0886981220.