Difference between revisions of "Dictionary:Apparent resistivity/es"
Line 9: | Line 9: | ||
<center><math>\rho_\mathrm{a} = \frac{\rho_\mathrm{HS} F(V)}{F(V_\mathrm{HS})} </math></center> | <center><math>\rho_\mathrm{a} = \frac{\rho_\mathrm{HS} F(V)}{F(V_\mathrm{HS})} </math></center> | ||
− | Donde ρ<sub>''HS''</sub>=resistividad del semiespacio homogéneo, ''F'' es una función del voltaje ''V'' observado y ''V''<sub>''HS''</sub>= es el voltaje del semiespacio. Definiciones asintóticas como resistividad aparente de <b>tiempo-tardío</b> o <b>tiempo-temprano</b> son a menudo usadas para valores de resistividad aparente sobre un rango limitado de parámetros de | + | Donde ρ<sub>''HS''</sub>=resistividad del semiespacio homogéneo, ''F'' es una función del voltaje ''V'' observado y ''V''<sub>''HS''</sub>= es el voltaje del semiespacio. Definiciones asintóticas como resistividad aparente de <b>tiempo-tardío</b> o <b>tiempo-temprano</b> son a menudo usadas para valores de resistividad aparente sobre un rango limitado de parámetros de medición. Para algunos modelos EM la resistividad aparente puede ser indefinida o multivaluada. Ver Spies and Eggers (1986)<ref name="Spies Eggers 1986 pp. 1462–1471">{{cite journal | last=Spies | first=Brian R. | last2=Eggers | first2=Dwight E. | title=The use and misuse of apparent resistivity in electromagnetic methods | journal=GEOPHYSICS | publisher=Society of Exploration Geophysicists | volume=51 | issue=7 | year=1986 | pages=1462–1471 | doi=10.1190/1.1442194}}</ref> and Strack (1992)<ref name="Strack 1992 p. ">{{cite book | author=Strack | title=Exploration with deep transient electromagnetics | publisher=Elsevier | location=Amsterdam New York | year=1992 | isbn=978-0-444-89541-7 | page=}}</ref>. |
<b>3</b>.Resistividad grabada en un perfil eléctrico que difiere de la resistividad verdadera de la formación debido a la presencia de la columna de lodo, zona invadida, influencia de capas adyacentes, etc. | <b>3</b>.Resistividad grabada en un perfil eléctrico que difiere de la resistividad verdadera de la formación debido a la presencia de la columna de lodo, zona invadida, influencia de capas adyacentes, etc. |
Revision as of 13:54, 11 March 2018
1. Resistividad de una Tierra isótropa, homogénea que daría la misma relación voltaje-corriente medida. Resistividad aparente de corriente directa, ρsub>a es una relación de la ley de Ohm sobre el voltaje medido V aplicado a una corriente l, multiplicado por una constante geométrica k que depende en el arreglo de electrodos: ρa=kV/l. A menudo tiene unidades de ohm-metros. Ver resistivity.
2. Con métodos electromagnéticos cantidades como el modulo de intensidad de campos eléctricos y magnéticos (E y H) son medidos a una dada frecuencia o tiempo. Si la subsuperficie fuera isótropa y homogénea esto llevaría a la resistividad verdadera vía cierta ecuación. A pesar de esto el uso de la misma ecuación para una subsuperficie heterogénea deriva en la resistividad aparente ‘‘apparent’’ resistivity ρa:
Donde ρHS=resistividad del semiespacio homogéneo, F es una función del voltaje V observado y VHS= es el voltaje del semiespacio. Definiciones asintóticas como resistividad aparente de tiempo-tardío o tiempo-temprano son a menudo usadas para valores de resistividad aparente sobre un rango limitado de parámetros de medición. Para algunos modelos EM la resistividad aparente puede ser indefinida o multivaluada. Ver Spies and Eggers (1986)[1] and Strack (1992)[2].
3.Resistividad grabada en un perfil eléctrico que difiere de la resistividad verdadera de la formación debido a la presencia de la columna de lodo, zona invadida, influencia de capas adyacentes, etc.
References
- ↑ Spies, Brian R.; Eggers, Dwight E. (1986). "The use and misuse of apparent resistivity in electromagnetic methods". GEOPHYSICS (Society of Exploration Geophysicists) 51 (7): 1462–1471. doi:10.1190/1.1442194.
- ↑ Strack (1992). Exploration with deep transient electromagnetics. Amsterdam New York: Elsevier. ISBN 978-0-444-89541-7.